- Pandorga
- (Del lat. vulgar pandoricare < pandorium, bandurria.)► sustantivo femenino1 HISTORIA Figurón o muñeco giratorio al que, en juegos caballerescos antiguos, los corredores golpeaban con la lanza, devolviendo éste el golpe si los jugadores no pasaban con la suficiente rapidez.SINÓNIMO estafermo2 HISTORIA Juego caballeresco antiguo en el que los corredores debían golpear el muñeco giratorio del mismo nombre.3 JUEGOS Cometa, juguete que consiste en un armazón ligero con un papel o tela pegado, sujeto por un hilo muy largo por el que se agarra cuando se arroja al aire.4 Panza o barriga abultada:■ está echando pandorga porque no se mueve.5 despectivo Mujer muy gorda, pesada de movimientos y perezosa.6 Colombia Chanza o broma que se hace sin mala intención.
* * *
pandorga (del sup. lat. «pandurĭca», de «pandūra», bandurria; en algunas acepciones se confunde con «andorga»)1 (Mur.) f. Zambomba.2 (inf.; n. calif.) Se aplica a una mujer *gorda, pesada de movimientos o perezosa.3 *Muñeco que, en cierto *juego antiguo, daba con el brazo al jugador poco ágil. ≃ *Estafermo.4 Ese mismo juego.6 Barriga, panza.* * *
pandorga. (Del lat. *pandurĭca, y este de pandūra, especie de laúd; en algunas acepciones se confunde con andorga.). f. Figurón a modo de estafermo, que en cierto juego antiguo daba con el brazo al jugador poco diestro. || 2. Este mismo juego. || 3. Cometa que se sube en el aire. || 4. Vientre, barriga, panza. || 5. coloq. Mujer muy gorda y pesada, o floja en sus acciones. || 6. Mur. zambomba (ǁ instrumento musical).* * *
Multitudinaria fiesta popular de la localidad de Ciudad Real, que se celebra cada año el 31 de julio. Tuvo su origen en la ofrenda floral que cada pueblo de la provincia hacía a la Virgen del Prado, patrona de la ciudad, acto que todavía se sigue realizando precedido de un pintoresco desfile con trajes regionales que acaba en la Catedral.
Enciclopedia Universal. 2012.